Las inversiones seguras son el producto financiero ideal para todas aquellas personas que deseen poner a trabajar su dinero, pero que no estén dispuestas de asumir grandes riesgos. Hay varios tipos de inversiones seguras a largo plazo que se adaptan a los distintos perfiles de inversor. ¿Cómo saber cuáles los mejores productos financieros y cuál es mi perfil de inversionista? Continúa leyendo para conocer las distintas clasificaciones y algunos consejos que te ayudarán a saber dónde invertir sin riesgo.
TABLA DE CONTENIDOS:
Elegir cuál es el producto financiero que más se adecúe a ti dependerá de un factor importante: el perfil de riesgo –o perfil de inversor– que tengas. Aunque pudiera sonar algo obvio, no se limita únicamente al riesgo que estás abierto a asumir a la hora de invertir: tiene que ver también con tus objetivos a largo plazo, tu capacidad de inversión y la comprensión que tengas del entorno financiero en el que vayas a involucrarte.
Los fondos de renta fija son el producto idóneo para las personas con un perfil de riesgo conservador y que deseen tener claro la rentabilidad que obtendrán a partir de sus inversiones. A continuación, te explicamos las clasificaciones de las inversiones seguras y rentables como lo son los fondos de renta fija.
Los productos de renta fija se clasifican según quién los emite, que generalmente son entes públicos o privados:
Otra de las clasificaciones de inversiones seguras de renta fija es aquella que tiene que ver con el plazo de la inversión:
Por último, para las inversiones de renta fija, existen dos grupos de acuerdo con el tipo de interés que recibirá el inversor:
¿Qué me conviene más: un producto de renta fija a corto o a largo plazo? ¿Y sobre el tipo de rendimiento? ¿Qué riesgo hay al elegir una inversión si el emisor es público o es privado? Responder acertadamente a todas estas preguntas puede ser una tarea complicada si se tienen pocos conocimientos sobre el mercado de las inversiones o si simplemente no se tiene el tiempo de estar al día de todos los pormenores del sector.
Es por ello por lo que el asesoramiento financiero es fundamental a la hora de elegir un producto financiero. Con la ayuda de los expertos, podrás tener en consideración todos los aspectos importantes del mercado, de tu perfil de riesgo y de tu capacidad de ahorro/gasto. Así, será posible tomar una decisión inteligente y a tu medida para que escojas las mejores inversiones seguras y rentables.
Para encontrar las mejores inversiones en 2025 que se ajusten a tu presupuesto y a tu perfil, las empresas de asesoramiento financiero son tu mejor aliado. Porque, además de orientarte sobre cuáles son los mejores caminos de inversión a elegir, también sabrán ofrecerte el producto de su portfolio que se ajuste mejor a ti.
Un buen asesoramiento financiero será ser la diferencia entre una inversión rentable y segura, a una en la que te lleves sorpresas poco gratas o rendimientos por debajo de tus expectativas. Recuerda que, además de los detalles del producto en el que invertirás, hay otros elementos que pueden influir en tu rentabilidad final. Hablamos de aspectos como la fiscalidad, riesgos mitigables si se identifican con tiempo y la adaptabilidad a los cambios en el mercado.
Inverpriban, además de ser una compañía de gestión alternativa de inversiones, también funciona como empresa de asesoramiento financiero. Ofrecemos una serie de servicios adicionales gratuitos para que la experiencia de convertirte en inversor sea más sencilla: